Los formatos de gráficos más comunes y admitidos de manera más frecuente en la Web son GIG (Graphic Interchange Formt o Formato de intercambio de gráficos) y JPG(Joint Photographic Experts Group o Grupo conjunto de expertos fotográficos). Cuando tengamos que decidir entre guardar un gráfico como GIF o como JPG, busquemos la máxima calidad de imágen y el tamaño de archivo más pequeño.
Como regla general, es recomendable que utilicemos GIF si el trabajo presenta grandes zonas de colores uniformes sin mezclar. GIF funciona bien con texto, gráficos geométricos, imágenes con un número limitado de colores y dimensiones de imágen muy pequeñas. Las imágenes GIF pueden guardarse, como máximo, utilizando un modode color de 8-bits, en el que sólo pueden representarse 256 colores. Los archivos GIF tienden a cargarse más rápido, tienen más opciones de optimización y admiten transparencia y animación.
Para imágenes fotográficas o imágenes con un mayor gama de tonalidades, es remomendable que utilice JPEG. El formato JPEG gestiona muy bién al combinación de colores y es capaz de producir imágenes fotográficas de calidad muy superior. JPG guarda la imagen en modo de 24-bits, mintiendo todos los colores y utilizando un sistema de compresión donde se pierden todos los datos que sobran. Cuando menor sea la calidad de un JPG, más información de la imagen se pierde mediante este proceso de eliminación de datos.